TAGS: Estudiemos la Biblia juntosTeología bíblica

El mensaje central de la Biblia es Cristo. En Lucas 24:13-35 encontramos un episodio muy interesante que tuvo lugar en el día de la resurrección. Jesús se apareció a dos discípulos en el camino a Emaús.

Mientras ellos iban conversando, Jesús se les unió, y preguntó acerca de qué discutían. Estos discípulos estaban tristes y desilusionados por lo ocurrido hacía tres días. Ellos expresaron su decepción, pues abrigaban la esperanza de que Él traería redención a Israel. Y ahora les parecía que sus esperanzas habían sido frustradas. Enseguida, leemos la respuesta de Jesús:

Entonces Jesús les dijo:

“¡Oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el Cristo padeciera todas estas cosas y entrara en Su gloria?”

Comenzando por Moisés y continuando con todos los profetas, les explicó lo referente a Él en todas las Escrituras.

(Lucas 24:25-27) NBL

La Biblia fue escrita por diversos autores en diferente tiempo, pero con un solo mensaje central, pues tiene un Autor Supremo que inspiró a los autores humanos para comunicar la revelación divina (2 Timoteo 3:14-16). Podemos observar que el texto bíblico se unifica en su totalidad, y a la vez, cada libro constituye una parte importante en el plan que Dios ha querido dar a conocer al ser humano.

Este plan se desarrolló a lo largo de la historia, desde el principio, y se cumplió en la vida y obra de Jesucristo. Para comprenderlo mejor se puede dividir en cuatro etapas:

  1. La creación (Génesis 1-2)
  2. La caída, propagación del pecado y la promesa (Génesis 3 – Malaquías)
  3. La salvación de la humanidad y propagación del evangelio (Mateo – Apocalipsis 20)
  4. La nueva creación (Apocalipsis 21-22)

Cada pasaje bíblico, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, nos dirige a Cristo. Como vemos en Lucas 24, Jesús dejó claro que todas las Escrituras se refieren a Él. No sólo lo dijo a los dos discípulos que iban camino a Emaús, sino a todos los discípulos que estaban reunidos en Jerusalén:

Después Jesús les dijo:

“Esto es lo que Yo les decía cuando todavía estaba con ustedes: que era necesario que se cumpliera todo lo que sobre Mí está escrito en la ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos.”

Entonces les abrió la mente para que comprendieran las Escrituras, y les dijo:

“Así está escrito, que el Cristo padecerá y resucitará de entre los muertos al tercer día; y que en Su nombre se predicará el arrepentimiento para el perdón de los pecados a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Ustedes son testigos de estas cosas.»

(Lucas 24:44-48, NBL)

Una de las tareas más importantes del estudiante de la Biblia es entender el mensaje central y situar el pasaje a estudiar en su contexto bíblico global. Es necesario preguntar: ¿Cómo puedo ver a Jesús en este pasaje?

Algunos pasajes presentan la naturaleza humana con tanta exactitud, que nos recuerdan cuán necesario fue que Jesús viniera a salvarnos. Otros textos exponen las promesas de Dios, las cuales se cumplieron con la venida de Cristo. También hay algunos que nos recuerdan que vivimos gracias a su obra salvadora, y debemos responder al llamado de seguirlo.

Vaughan Roberts lo expresa de esta manera: “Es obvio que la Biblia abarca un gran panorama de estudio, pero trata un tema supremo que une todo: el de Jesucristo y la salvación que Dios ofrece por medio de él.” Y subraya: “Eso es verdad no sólo con respecto al Nuevo Testamento, sino también con el Antiguo”. (El gran panorama divino. Libros Gran Panorama, p. 17)

En ninguna manera se debe pensar que un pasaje bíblico está aislado, todos están conectados al mensaje central.

Tomado del libro: Estudiemos la Biblia juntos

Deja un comentario