
El Comentario Bíblico Contemporáneo es el trabajo colectivo de estudiosos evangélicos de diferentes denominaciones y de diversas generaciones que buscan responder a las urgentes necesidades pastorales de una sociedad en transformación, sin perder la dimensión misionera y evangelizadora de la Biblia.
Este comentario ha logrado la hazaña de combinar una permanente fidelidad al texto de la Palabra revelada con la más definida pertinencia contextual.
Tres convicciones teológicas básicas sustentan esta obra que es producto de la labor de personas de diversos ministerios y trasfondos culturales:
- Dios se ha revelado por medio de Jesucristo, la Palabra viva, y esa revelación está consignada en las Sagradas Escrituras para servir como la autoridad normativa en todo lo relativo a la fe y la conducta cristianas.
- El Espíritu Santo usa la Biblia a nivel personal y comunitario con el propósito de dar a conocer la voluntad de Dios para la vida humana en todos sus aspectos y para la totalidad de la creación.
- Para que la Biblia cumpla su propósito es necesario leerla, estudiarla e interpretarla en espíritu de oración, haciendo uso de los principios de exégesis y hermenéutica, incluyendo no sólo la investigación del contexto histórico de los escritos bíblicos sino también del contexto históricos donde hoy se realiza su interpretación.
Acerca de los editores:

René Padilla (Editor general)
Ecuatoriano, doctorado (PhD) en Nuevo Testamento por la Universidad de Manchester, fue Secretario General para América Latina de la Comunidad Internacional de Estudiantes Evangélicos (CIEE) y, posteriormente, de la Fraternidad Teológica Latinoamericana. Ha dado conferencias y enseñado en seminarios y universidades en diferentes países de América Latina y alrededor del mundo. Actualmente es Presidente Honorario de la Fundación Kairós, en Buenos Aires, y coordinador de Ediciones Kairós.

Milton Acosta (Editor de Antiguo Testamento)
Licenciado en educación (1987), obtuvo una Maestría en Estudios Interdisciplinarios en Wheaton College Graduate School (1991) y el doctorado en Antiguo Testamento en la Trinity Evangelical Divinity School (2004). Es profesor de hebreo y exégesis del Antiguo Testamento, director del grupo de investigación Biblia y teología, y codirector del proyecto de investigación teología y desplazamiento forzado en la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia en Medellín.

Rosalee Velloso (Editora de Nuevo Testamento)
Teóloga brasileña de São Paulo que actualmente se desempeña como directora de Redcliffe College (Reino Unido). Ella tiene su doctorado en teología bíblica de la Universidad de Duke (Estados Unidos) y una maestría en Biblia y Ética del Seminario Fuller. Es directora de la Comisión Teológica de la Alianza Evangélica Mundial y autora de varios libros y artículos.
Detalles del libro:
Año: 2019
Número de páginas: 1696
Presentación: Tapa dura
ISBN: 9789506832520